Sección 5. Elementos visuales para tu Pitch Deck

Un Pitch Deck es una presentación escrita breve, utilizada por emprendedores para presentar sus ideas de negocio, la mayoría de las veces a inversores. El propósito básico de los pitch decks es recaudar capital para tu idea de negocio. Alejandro Cremades aconseja que los emprendedores deberían preparar dos tipos de presentaciones pitch deck:

  • uno muy detallado lo enviarás por correo electrónico y 
  • uno con más imágenes y visualización, utilizado para presentar tu idea en persona.

Los inversores potenciales generalmente te pedirán que les envíes un pitch deck detallado, basado en el cual decidirán si quieren o no reunirse contigo. Independientemente de si es detallado o uno para una reunión en persona, la presentación debe ser fácil de seguir y entender. Una investigación, realizada por DocSend, encontró que los inversores pasan un promedio de 3 minutos y 44 segundos por cada pitch deck.

Características de la presentación:

  • La presentación está visualmente presentada de manera lógicamente estructurada, visualmente bien presentada, con gráficos e imágenes utilizados adecuadamente y al punto, bien equilibrada;
  • En una reunión presencial, se recomienda mantener hasta 20 diapositivas, aunque algunos expertos aconsejan que lo ideal serían 10 diapositivas;
  • Alejandro Cremades aconseja que tu presentación (pitch deck) debe durar hasta 5 minutos, aunque debes tener en cuenta que en el caso de ciertos programas y competiciones, los donantes y organizadores establecen sus reglas en relación a la duración de la presentación y el discurso. 

Existen diferentes herramientas digitales que puedes utilizar hoy en día para hacer tu presentación clara y fácil de comprender. Las herramientas más utilizadas son PowerPoint, Canva, Prezi y Keynote.

Consejos para realizar presentaciones de alta calidad

Person with ideaEjercicios

Crea tu Pitch Deck y presenta tu propia idea de negocio utilizando algunas de las herramientas: Canva, Prezi, PowerPoint y Keynote, utilizando ejemplos en el siguiente enlace: https://www.canva.com/learn/pitch-deck-examples/

Además, analiza algunos de los mejores pitch deck y realiza tu revisión de lo que se debe y no se debe hacer. https://visme.co/blog/best-pitch-decks/

Intercambia los pitch deck con tu colega y realicen una revisión mutua. Da retroalimentación a tu colega sobre lo que te gusta de su pitch deck y qué sugieres que mejore.

es_ESSpanish
Section 5. Visuals for your Pitch Deck - Erasmus GEA

Sección 5. Elementos visuales para tu Pitch Deck

Un Pitch Deck es una presentación escrita breve, utilizada por emprendedores para presentar sus ideas de negocio, la mayoría de las veces a inversores. El propósito básico de los pitch decks es recaudar capital para tu idea de negocio. Alejandro Cremades aconseja que los emprendedores deberían preparar dos tipos de presentaciones pitch deck:

  • uno muy detallado lo enviarás por correo electrónico y 
  • uno con más imágenes y visualización, utilizado para presentar tu idea en persona.

Los inversores potenciales generalmente te pedirán que les envíes un pitch deck detallado, basado en el cual decidirán si quieren o no reunirse contigo. Independientemente de si es detallado o uno para una reunión en persona, la presentación debe ser fácil de seguir y entender. Una investigación, realizada por DocSend, encontró que los inversores pasan un promedio de 3 minutos y 44 segundos por cada pitch deck.

Características de la presentación:

  • La presentación está visualmente presentada de manera lógicamente estructurada, visualmente bien presentada, con gráficos e imágenes utilizados adecuadamente y al punto, bien equilibrada;
  • En una reunión presencial, se recomienda mantener hasta 20 diapositivas, aunque algunos expertos aconsejan que lo ideal serían 10 diapositivas;
  • Alejandro Cremades aconseja que tu presentación (pitch deck) debe durar hasta 5 minutos, aunque debes tener en cuenta que en el caso de ciertos programas y competiciones, los donantes y organizadores establecen sus reglas en relación a la duración de la presentación y el discurso. 

Existen diferentes herramientas digitales que puedes utilizar hoy en día para hacer tu presentación clara y fácil de comprender. Las herramientas más utilizadas son PowerPoint, Canva, Prezi y Keynote.

Consejos para realizar presentaciones de alta calidad

Person with ideaEjercicios

Crea tu Pitch Deck y presenta tu propia idea de negocio utilizando algunas de las herramientas: Canva, Prezi, PowerPoint y Keynote, utilizando ejemplos en el siguiente enlace: https://www.canva.com/learn/pitch-deck-examples/

Además, analiza algunos de los mejores pitch deck y realiza tu revisión de lo que se debe y no se debe hacer. https://visme.co/blog/best-pitch-decks/

Intercambia los pitch deck con tu colega y realicen una revisión mutua. Da retroalimentación a tu colega sobre lo que te gusta de su pitch deck y qué sugieres que mejore.

es_ESSpanish